top of page

Gertrude Sojka

Artista sobreviviente del Holocausto

Gertrude Hertha Sojka nació el 9 de diciembre de 1909 en Berlín, en el seno de una familia judía acomodada. Pocos años después, se trasladó con sus padres a Praga, en el Imperio Austro-Húngaro, donde vivió gran parte de su juventud. Desde muy temprano, Gertrude o Trude (su diminutivo) desarrolló gusto y talento especiales por las bellas artes.

Contra la voluntad de su padre, ingresó a la Academia de Bellas Artes de Berlín, y se especializó en la escultura. Terminó con éxito su carrera, y en 1936, se casó con Dezider Schwartz, un judío eslovaco. Juntos, se mudaron a la ciudad de Nitra, hasta finales de 1944, cuando los dos fueron deportados a varios campos de concentración. Dezider murió en Auschwitz, justo antes de la Liberación. A Trude la transfieren a dos subcampos del gran campo de concentración de Gross-Rosen. Allí, los Nazis se percataron de que estaba embarazada. Trude da a luz a Gabriele Evelin Schwartz, pero dos semanas después de ser liberada por la armada soviética, la niña, muy enferma, fallece.

Trude salió a la búsqueda de sus familiares, y no encontró a nadie más que a su hermano, a través de la Cruz Roja internacional. Walter Sojka, quien se refugió en un país que no discriminaba a los judíos como el Ecuador.

Un año después, en 1946, viajó en barco hacia el Ecuador, donde volvió a construir su vida. Allí, conoció a Hans Steinitz, otro sobreviviente del campo de concentración de Sachsenhausen, quien pudo escapar y exiliarse en el Ecuador, en 1939. Juntos, tuvieron tres hijas.

 

Trude Sojka dedicó el resto de su vida al arte, la pintura y la escultura como una manera de trascender el trauma de la guerra, y de expresar su alegría de poder vivir en libertad.

Trude falleció en Quito el 18 de marzo de 2007.

TEXTUALES

"El arte me salvó de la locura"

TRUDE SOJKA

"De eso no se habla"

TRUDE SOJKA

Hablando sobre las memorias del Holocausto.

bottom of page